Máquinas AERZEN en la producción del arroz

La producción del arroz es una de las industrias más importantes. Este cereal es uno de los más consumidos a nivel mundial. Según cifras del DANE, en 2022 el arroz mecanizado en Colombia llego a una producción de 912.267 toneladas. Además, el consumo del arroz en el país tiene un promedio de 1,7 libras por persona. Debido a la alta demanda del arroz, esta industria tiene diversos procesos industriales para poder obtener el arroz empaquetado final. En estos procesos pueden variar las tecnologías empleadas según la automatización que cada productor tenga.

Pasos para la producción del arroz

Se recibe el arroz cosechado, al cual se le realiza un análisis para comprobar que este en buenas condiciones y no este ni dañado ni afectado por plagas.

Una vez el arroz es analizado, este se descarga y se le realiza un proceso de limpieza donde se separan las impurezas o sustancias polvorientas que pueda tener el arroz, para así obtener el grano limpio.

Ya limpio el arroz, este pasa por un proceso de secado donde se le retira la mayor cantidad de humedad con silos inclinados o con torres de secado.

El arroz pasa por el proceso de sacar la cascarilla, esta es eliminada para entregar el grano fino.

El arroz se pule en diferentes grados, según como sean las exigencias del cliente.

Una vez el grano está limpio, este es clasificado según el tamaño para luego ser enviado al empaquetado.

Silos en producción de arroz
Foto por: Julian Montaño

De todos los procesos mencionados, en el proceso de limpieza y descascarillado es necesario el uso de colectores de polvo o filtros de manga. Estos filtros son utilizados cuando se generan polvos y estas deben ser extraídas de la materia prima. Los filtros de mangas retienen dichas partículas o polvos para que la materia prima se entregue sin ningún contaminante. Cuando dichos filtros están saturados con partículas, se debe pasar una corriente de aire comprimido para eliminar la suciedad en los filtros. Esta es una de las formas más utilizada para la limpieza de filtros al ser de las más eficientes y automatizadas, ya que estos filtros también pueden ser limpiados de forma mecánica.

producción de arroz

Sopladores para limpieza de filtros

Es por esta limpieza que los sopladores AERZEN son ideales para la limpieza de estos filtros.  Gracias a su diseño de bajo consumo, exentos de aceite, sin material de absorción, bajos niveles de ruido, diseño fácil de operar y bajo mantenimiento, entre otros. 

AERZEN es su socio confiable para cualquier requerimiento 

¿Tiene alguna consulta o requerimiento?

Let´s talk!